COP30 miente para justificar su existencia
COP30 está construyendo su defensa sobre desinformación climática que reescribe el pasado para reclamar una victoria que nunca logró.
El acuerdo de la COP30 afirma que el mundo iba camino de superar los 4 °C de calentamiento hasta que el Acuerdo de París corrigió heroicamente esa trayectoria hacia los 2,3–2,5 °C.
Sin embargo, “esto es desinformación”, asegura Roger Pielke Jr., profesor de Estudios Ambientales en la Universidad de Colorado en Boulder. Es una ficción construida sobre el cadáver del RCP8.5, el escenario extremo que los científicos abandonaron discretamente hace años porque requería un uso imposible de carbón, una demografía inverosímil y un colapso económico que jamás ocurrió.
COP30 está resucitando un escenario irreal y descartado para afirmar que París salvó al mundo. El problema son los datos. Las emisiones reales no muestran ninguna curva descendente, ninguna desaceleración y ningún “efecto París”.
París no cambió las emisiones, pero sí desbloqueó una justificación permanente para los impuestos climáticos, el racionamiento energético y el desmantelamiento de energía barata y confiable: la base de la prosperidad económica.
COP30 necesita una victoria para justificar su existencia. Así que ha reescrito la historia: inventa una trayectoria de 4 °C, finge que París la redujo y se felicita por haber salvado a la humanidad.
El mundo nunca se dirigió hacia el RCP8.5. París no cambió las emisiones.
Mentiras.
Traducido al español para Clintel Foundation por Tom van Leeuwen.
Fuente original: Electroverse Substack.
more news
Doubling CO2 increases absorption by only a few percent
Doubling CO2 increases absorption by only a few percent Prof. Kees de Lange met William Happer during his visit in The Netherlands last November. After that they exchanged several emails about the paper Happer en his colleague William van Wijngaarden wrote. De Lange kindly translated his knowledge of the paper into a blog article [...]
The greenhouse effect, summary of the Happer and Van Wijngaarden paper
The phrase “greenhouse effect,” often abbreviated as “GHE,” is very ambiguous. It applies to Earth’s surface temperature, and has never been observed or measured, only modeled.
New presentation by John Christy: models for AR6 still fail to reproduce trends in tropical troposphere
New presentation by John Christy: models for AR6 still fail to reproduce trends in tropical troposphere Last night John Christy, the Distinguished Professor of Atmospheric Science and Director of the Earth System Science Center at the University of Alabama in Huntsville, gave an online talk for the Irish Climate Science Forum. The event [...]








