COP30 miente para justificar su existencia
COP30 está construyendo su defensa sobre desinformación climática que reescribe el pasado para reclamar una victoria que nunca logró.
El acuerdo de la COP30 afirma que el mundo iba camino de superar los 4 °C de calentamiento hasta que el Acuerdo de París corrigió heroicamente esa trayectoria hacia los 2,3–2,5 °C.
Sin embargo, “esto es desinformación”, asegura Roger Pielke Jr., profesor de Estudios Ambientales en la Universidad de Colorado en Boulder. Es una ficción construida sobre el cadáver del RCP8.5, el escenario extremo que los científicos abandonaron discretamente hace años porque requería un uso imposible de carbón, una demografía inverosímil y un colapso económico que jamás ocurrió.
COP30 está resucitando un escenario irreal y descartado para afirmar que París salvó al mundo. El problema son los datos. Las emisiones reales no muestran ninguna curva descendente, ninguna desaceleración y ningún “efecto París”.
París no cambió las emisiones, pero sí desbloqueó una justificación permanente para los impuestos climáticos, el racionamiento energético y el desmantelamiento de energía barata y confiable: la base de la prosperidad económica.
COP30 necesita una victoria para justificar su existencia. Así que ha reescrito la historia: inventa una trayectoria de 4 °C, finge que París la redujo y se felicita por haber salvado a la humanidad.
El mundo nunca se dirigió hacia el RCP8.5. París no cambió las emisiones.
Mentiras.
Traducido al español para Clintel Foundation por Tom van Leeuwen.
Fuente original: Electroverse Substack.
more news
Michelle Stirling: CBC brings Soviet-style propaganda to Canada
CBC is reporting on a new study by Pruysers et al. (2025) that claims people sceptical of climate change have personality issues associated with the “Dark Triad:” narcissism, Machiavellianism, and psychopathy. In contrast, they say those who agree with catastrophic human-caused climate change narratives exhibit prosocial traits like agreeableness and honesty-humility.
Public Interest in Climate Change Wanes says Friends of Science Society
Recent polls indicate that climate change action is no longer a priority for most North Americans, says Friends of Science Society. This runs counter to the 89% climate action advocacy media project of Covering Climate Now and counter to claims of Canada’s Abacus Data of a spike in climate interest by the public.
Heat waves 2025
Publishing an article on climate change under this title in the middle of a summer heatwave has become something of a tradition. It’s our way of fighting back with some doses of irony the usual climate alarmism campaign, which hibernates like bears in winter before reemerging with a vengeance every summer, taking advantage of the season’s heatwaves (summer: “the hottest time of the year”).








